“Y Dios dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra” (Génesis 4,9-10)
En el marco de la incidencia social de la Diócesis de Tumaco, tarea evangelizadora está sostenida por la presencia del Espíritu Santo e iluminada por la Palabra de Dios, y ante la creciente escalada de las afectaciones a la vida y al territorio, hemos propiciado diversos espacios de reflexión con líderes sociales, líderes comunales, campesinos y representantes de organizaciones étnicas-territoriales del Distrito de Tumaco.
Encuentros que han tenido el único propósito de “escuchar”, con corazón de Pastor, todas las angustias e incertidumbre que viven las comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas a causa de las situaciones, ya consideradas sistemáticas y estructurales, que atentan contra la vida, la paz y el desarrollo de nuestra región.; pero, también, con el ánimo de brindar nuestro apoyo irrestricto a la tarea social que estos hombres y mujeres vienen desarrollando en sus respectivos territorios.

Reclamamos una presencia integral en los territorios, que se caracterice por la inversión social y la oferta de oportunidades de progreso, de los gobiernos locales, regionales y nacionales, que permitan la transformación y defensa integral del territorio como camino cierto anuncio a paz y la reconciliación.
Hacemos un llamado esperanzador a los actores armados, para que detengan sus acciones nefastas en las comunidades, ya que por via jamás se conseguirá la anhelada paz y reconciliación; más bien, al contrario, se acrecentará la muerte, el dolor y el luto. Exhortamos a las organizaciones sociales, de carácter nacional y a las que representan a la comunidad internacional, para que no abandonen el acompañamiento a los territorios y sean garantes en la protección de la vida de quienes los defienden.
Pedimos a toda la sociedad civil, las comunidades territoriales, para que seamos servidores de la paz y de la reconciliación, como camino de transformación del territorio, a fin de que siendo fuertes vivamos en armonía, paz y progreso en esta tierra bendita del Pacifico Nariñense.
Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.