28 noviembre, 2023

DIÓCESIS DE TUMACO

“Cuando en familia y comunidad nos escuchamos, el amor de Dios celebramos”

PLAN GLOBAL DE PASTORAL

AGENDA DIOCESANA

“Cuando en familia y comunidad nos escuchamos, el amor de Dios celebramos”

2023

Pastoral Radio Online

Un espacio para difundir el mensaje caritativo y la esperanza en Cristo

Radio Mira

Haz Contacto

Contactanos y comienza ahora en el camino de la caridad, (+57) 3186505206

Contacto

DIÓCESIS DE TUMACO

La escucha en familia y comunidad

AÑO 2023

“Cuando en familia y comunidad nos escuchamos, el amor de Dios celebramos”

OBJETIVO
Al finalizar el año 2023, el pueblo de Dios que camina en la Diócesis de Tumaco ha
encontrado a Jesús en la familia, iglesia doméstica y en las pequeñas comunidades
eclesiales; comprometiéndose en la comunión, participación y misión.

Problema Fundamental

Una gran parte del Pueblo de Dios de la Diócesis de Tumaco sigue viviendo una situación de conformismo, individualismo, de grave
deterioro social, familiar, moral y ambiental, debido a la corrupción, al vacío institucional, al conflicto armado, a las acciones ilícitas, y a la falta de formación integral en valores éticos y comunitarios. Sin embargo, ha avanzado la actividad evangelizadora, pero el tejido comunitario enraizado en el seguimiento de Jesús es todavía demasiado frágil. El PEIP busca que los fieles de la costa pacífica puedan encontrarse con Jesús de manera personal, haciendo la experiencia de esperanza en el Padre Dios de Jesús.


Meta Diocesana general (ideal)

La Diócesis de Tumaco amando profundamente su historia incluso con sus episodios de dolor; es una Iglesia profética y testigo
del Reino de Dios que germina en el pacífico Nariñense. Es una comunidad de comunidades que vive la opción por el Evangelio
que es paz y justicia para todos. Hace presente a Jesús por medio de la comunión y la participación en las parroquias y mantiene su
ardor misionero llevando la salvación integral a todos.


Meta quinquenio: primer paso:

El Encuentro con Jesús

Al finalizar el quinquenio, el pueblo de Dios que camina en la Diócesis de Tumaco ha vivido una experiencia de encuentro con
Jesús, desde la predicación del primer anuncio (el kerigma) enfatizando la convocación de las comunidades eclesiales misioneras.


Meta Diocesana 2023

Al finalizar el año 2023, el pueblo de Dios que camina en la Diócesis de Tumaco ha encontrado a Jesús en la familia, iglesia doméstica y en las pequeñas comunidades eclesiales; comprometiéndose en la comunión, participación y misión.


ACCIONES SIGNIFICATIVAS 2023

ENERO

Tema: Trabajar el valor de la Eucaristía
Acción significativa: festejar con los niños de la comunidad, a través de una procesión entorno a Jesús Eucaristía por los territorios de la parroquia.
En orden al día del milagro Eucarístico ocurrido en Tumaco, se realizará 40 horas de adoración al Santísimo sacramento
Texto Bíblico: Mc 10, 13-16
Acento Litúrgico del trimestre Enero, Febrero y Marzo: “la alegría de vivir la Eucaristía en las familias Tumaqueñas”


FEBRERO
Tema: Familia escucha y conviértete
Acción significativa: En familia acercarse al templo parroquial
Texto Bíblico: Salmo 8
Acento Litúrgico del trimestre Enero, Febrero y Marzo: “la alegría de vivir la Eucaristía en las familias Tumaqueñas”


MARZO
Tema: la grandeza de lo femenino que construye familia y comunidad
Acción significativa: Reconocer el valor de la mujer en la familia.
Texto Bíblico: libro de Judith
Acento Litúrgico del trimestre Enero, Febrero y Marzo: “la alegría de vivir la Eucaristía en las familias Tumaqueñas”


ABRIL
Tema: los jóvenes son espejo en la familia
Acción significativa: Realizar el vía lucís juvenil en la octava de Pascua, día 14 de abril.
Texto Bíblico: 1 Tm 6, 12
Acento Litúrgico del trimestre Abril, Mayo, Junio: “Jóvenes al rescate de los valores en las familias”


MAYO
Tema: los valores de la familia afro
Acción significativa: En el día de la afrocolombianidad resaltar los valores de la familia afro
Acento Litúrgico del trimestre Abril, Mayo, Junio: “Jóvenes al rescate de los valores en las familias”


JUNIO
Tema: En Familia te escuchamos
Acción significativa:
Acercarse misión familiar, que busque elevar el censo de las familias, para conocer las familias
Acento Litúrgico del trimestre Abril, Mayo, Junio:
“Jóvenes al rescate de los valores en las familias”


JULIO
Tema: María nos mueve a Jesus
Acción significativa: Delegar a cada parroquia y sectores un gremio de los cuales la virgen del Carmen es patrona. (pescadores, taxistas, busetas, motos, barcos, comerciantes, militares etc) (buscar unificación con las parroquias vecinas, dando realce a esta festividad)
Texto Bíblico: Lc 1, 39-42
Acento Litúrgico del trimestre Julio, Agosto y Septiembre: “Los abuelos en la vejez, seguirán dando fruto”(Salm 92,15)


AGOSTO
Tema: escucha al adulto mayor memoria de la familia y comunidad
Acción significativa: Realizar una actividad donde los abuelos están dispuestos para escuchar y responder preguntas de los jóvenes
Acento Litúrgico del trimestre Julio, Agosto y Septiembre: “Los abuelos en la vejez, seguirán dando fruto”(Salm 92,15)


SEPTIEMBRE
Tema: La paz
Acción significativa:
La semana por la paz
Acento Litúrgico del trimestre Julio, Agosto y Septiembre: “
Los abuelos en la vejez, seguirán dando fruto”(Salm 92,15)


OCTUBRE
Tema: misión y rosario en familia
Acción significativa: Fomentar la importancia del rosario la familia. En cada sector rezar el santo rosario con las familias.
Acento Litúrgico del trimestre: “la Misión es de todos: familia en estado permanente de misión”


NOVIEMBRE
Tema: los difuntos son memoria que dan vida
Acción significativa: En este mes recordar las huellas que cada difuntos han dejado en las familias, reunirnos en pequeños grupos para recordar a los difuntos, ( se presentará un guion ilustrativo, para que cada familia lo haga en sus casas, con texto bíblico y hacer oración en cada hogar)
Texto Bíblico: 2 Mac 12, 43
Acento Litúrgico del trimestre Octubre, Noviembre y Diciembre: “la Misión es de todos: familia en estado permanente de misión”


DICIEMBRE
Tema: Novena navideña
Acción significativa: Vincular las familias por medio de una actividad recreativa o espiritual alrededor del pesebre, en la parroquia que es casa de todos, y apoyar a las familias más vulnerables por medio de algún programa de ayuda
organizada.
Texto Bíblico: Efesios 5, 23-33.
Acento Litúrgico del trimestre Octubre, Noviembre y Diciembre: “la Misión es de todos: familia en estado permanente de misión”


MÍNIMOS PASTORALES:

  • 1ER. AÑO. SECTORIZACIÒN
    Sectorización.
    Ubicar líderes de cada sector (sensibilización)
    Red de mensajeros
    Grupo juvenil
    Grupo de catequistas
    Pastoral social – Coppas - VJP1

  • 2DO. AÑO. CENSO PARROQUIAL
    Censo Parroquial
    Boletín Parroquial – carta a los cristianos
    Pastoral infantil
    Pastoral de vocacional
    Formación de líderes
    Consejo económico – E.P.A.P


  • 3ER. AÑO.
    Multiplicación y formación de líderes sectoriales
    Pastoral de la salud
    Pastoral familiar
    Organización de líderes veredales
    Organización de equipo de comunicación


  • 4TO AÑO.
    Convocación a la primeras comunidades Eclesiales Misioneras: 50% urbano y 50% rular
    Pastoral educativa
    Formación de misioneros
    Formación de equipos de Liturgia


  • 5TO. AÑO.
    Convocación del 100% a la primeras comunidades Eclesiales Misioneras
    Misiones Parroquiales.


 

Noticias Pastorales

Diócesis de Tumaco: 25 Años de Historia y Fe

La Diócesis de Tumaco, en el corazón del Pacífico Sur Nariñense, se encuentra celebrando un hito significativo: sus 25 años ...
Leer Más

Obispos colombianos piden grandeza política a candidatos y participación con conciencia a electores para los comicios del 29 de octubre

Preocupados por los problemas humanitarios, sociales, económicos y políticos que afectan gravemente a la nación y de cara a las ...
Leer Más

Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco

Tumaco, 18 de agosto de 2023 En el marco del Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral (EIDAP), que se llevará a ...
Leer Más

Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023

Título del Concurso: “Ley 70 – 93: Trascendiendo Barreras” Objetivo: Fomentar la conciencia y el conocimiento sobre la Ley 70 ...
Leer Más

El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.

En una importante visita de solidaridad y compromiso social, el Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, ...
Leer Más

Una mirada esperanzadora desde el Pacífico Nariñense: Presentación de la octava edición del libro “Que Nadie Diga que No Pasa Nada”

En un emotivo evento, la Diócesis de Tumaco celebró la presentación de la octava edición de su libro emblemático “Que ...
Leer Más

AGENDA DIOCESANA 2022