La Visita Pastoral a las comunidades parroquiales es un auténtico y abundante tiempo de la gracia de Dios y la oportunidad especial para el encuentro, la cercanía y el diálogo del Obispo con sus fieles.
la Visita Pastoral convoca a la esperanza. Es un encuentro fraterno del Obispo con sus sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos en los diferentes Consejos y Grupos Apostólicos; es un reconocimiento a las autoridades civiles; la oportunidad de animar a los líderes que dirigen y coordinan los diferentes aspectos que hacen caminar a la sociedad; la cercanía del consuelo a las personas sufrientes por distintas causas. En pocas palabras, la Visita Pastoral es un tiempo fuerte de esperanza para todos los fieles y no una carga para la comunidad. Es la acción materna de la Iglesia que va al encuentro de sus hijos.
la Visita Pastoral convoca a la esperanza. Es un encuentro fraterno del Obispo con sus sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos en los diferentes Consejos y Grupos Apostólicos; es un reconocimiento a las autoridades civiles; la oportunidad de animar a los líderes que dirigen y coordinan los diferentes aspectos que hacen caminar a la sociedad; la cercanía del consuelo a las personas sufrientes por distintas causas. En pocas palabras, la Visita Pastoral es un tiempo fuerte de esperanza para todos los fieles y no una carga para la comunidad. Es la acción materna de la Iglesia que va al encuentro de sus hijos.










Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.