El equipo promotor de PROMOPAZ sigue acompañando a las comunidades beneficiarias de este proyecto, Pulgande, La Variante y ETCR, esta vez, la visita se centró en la actualización de los planes de vida comunitarios y planificación de una iniciativa comunitaria.

La revisión de las matrices, la priorización de problemáticas y la actualización de la matriz de acciones propuestas, fueron el núcleo de encuentro; cabe resaltar, cada comunidad cuenta con plan de vida que tiene ocho ejes temáticos diferentes donde están temas como educación, salud, infraestructura; donde el tema histórico es transversal en cada uno de ellos, atravesando lo religioso y cultural.
La metodología de este encuentro se abordó desde el trabajo en grupo con cada una de las comunidades, abordando las problemáticas planteadas por las mismas, analizando cada uno de los ejes temáticos, luego, se realizaron las propuestas, dando posibilidades de hacer los cambios necesarios a las ya antes presentada. Se hace necesario realizar la actualización, cada año, a los planes de vida, ya que las dinámicas territoriales varían de manera constante.
En el caso específico de la vereda La Variante, no solo se actualizó el Plan de Vida o se recogieron insumos para actualizarlo, sino que, se aprovechó el espacio para la socialización de la actualización de manera colectiva, priorizando las temáticas que se van a trabajar, debido a las problemáticas que son más álgidas en la comunidad, eligiendo las acciones que se podrían realizar con el apoyo del proyecto, para fortalecer la incidencia de alguna manera positiva en la comunidad. Los ejes priorizados en la Variante fueron el eje social y el ambiental.
Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.