En la mañana del día de hoy, 29 de diciembre ya casi a dos días para finalizar el año 2022, el padre Fabián Gelpud, coordinador de pastoral social Tumaco, presidio una eucaristía en favor de las familias desplazadas del consejo comunitario Alto Mira y Frontera.
Durante la celebración eucarística, el presbítero encabezó una oración por la paz en Tumaco, pero de manera particular para que haya condiciones de seguridad para el centenar de familias que fueron desplazadas por la violencia desde noviembre pasado. Para que el retorno a sus hogares sea pronto, sin sobresaltos, y que se les respete “el derecho a vivir en paz, en un ambiente de tranquilidad”.
Alrededor de más de 120 familias viven en el albergue temporal habilitado en las instalaciones de la institución educativa I.T.P.C, jurisdicción de la parroquia Misional Santa Teresita.
Desde el 5 de noviembre, se han desplazado forzosamente familias del Consejos Comunitarios del Alto Mira y Frontera hacia la cabecera municipal de Tumaco. Los hechos se presentaron como consecuencia de enfrentamientos entre dos Grupos Armados, en un contexto de disputa por el control territorial. Además de las afectaciones por desplazamiento forzado, han generado las dinámicas de violencia que se configuran restricciones a la movilidad con alto riesgo de convertirse en confinamiento en la zona del río Mira. Sumado a las restricciones de locomoción, se reportan amenazas, homicidios selectivos y la restricción en el uso de dispositivos telefónicos para limitar las comunicaciones de la población.
La mayoría de las familias decidió dejar sus hogares y se refugiaron de manera temporal en el colegio I.T.P.C, donde han vivido desde hace más de 2 semanas, a la espera de que se generen condiciones para que puedan regresar a sus hogares.
La comunidad agradeció por el acompañamiento espiritual “Sus palabras nos dan aliento al alma y fortaleza para seguir aguantando este desplazamiento forzado”, expresaron.
Más historias
Taller sobre Deforestación y Cambio Climático en el Pinde Llorente: Reflexiones y Acciones Comunitarias
El legado de la Compañía de María en Pacífico Sur Nariñense: 53 años de enseñanza, evangelización y compromiso social.
Seguimos Trabajando para el Bien Común de las Comunidades Indígenas Awá en el Pacífico Sur de Nariño