DIÓCESIS DE TUMACO

“Si peregrinamos con María, vivimos con esperanza la Eucaristía”

Caminos de Paz y Comunidad: Una Visión Ancestral del Territorio

En un emotivo encuentro intercomunitario, la comunidad de San José de Caunapi y el Resguardo Indígena Chiguito Miral unieron fuerzas para explorar juntos los “Caminos de Paz y Comunidad”. Este enriquecedor taller, impulsado por el proyecto Promopaz III y la Pastoral Indígena, se erigió como un espacio fundamental para el intercambio cultural y la reflexión sobre el territorio desde una perspectiva ancestral.

La jornada se centró en la identificación y reflexión de los problemas rurales en el territorio compartido por ambas comunidades. Los participantes, incluyendo beneficiarios del proyecto Promopaz de San José de Caunapi y miembros del Resguardo Indígena Chinguirito Mira del Pueblo Awá, se sumergieron en un diálogo constructivo para comprender los obstáculos que enfrentan en su camino hacia la paz territorial.

El liderazgo de profesionales de Promopaz III y la Pastoral Indígena marcó el rumbo del encuentro, facilitando el intercambio de saberes y la identificación de prácticas y procesos en defensa del territorio desde una perspectiva ancestral y comunitaria.

Uno de los logros más destacados fue la construcción conjunta de un concepto de paz territorial arraigado en la visión ancestral del territorio. La preocupación compartida por la pérdida de la identidad cultural se erigió como un llamado a la acción, ya que reconocieron que dicha pérdida amenaza los valores comunitarios, la cohesión y, en última instancia, la existencia misma de ambas comunidades en el territorio.

La Diócesis de Tumaco, a través de los proyectos Promopaz y Pastoral Indígena, reafirma su compromiso de seguir dinamizando y creando espacios compartidos entre las comunidades. Este esfuerzo continuo busca fortalecer el tejido social, preservar la identidad cultural y avanzar juntos hacia la tan anhelada paz en el territorio compartido.

Este taller no solo fue un paso hacia la reconciliación y la comprensión mutua, sino también una muestra concreta de cómo la colaboración intercomunitaria y la conexión con las raíces ancestrales pueden iluminar el camino hacia un futuro de paz y prosperidad.

Siguenos en nuestras redes sociales para conocer mas detalles @DiócesisdeTumaco

https://www.facebook.com/diocesispastoraltumaco/posts/pfbid02qDpGbc5KDufsNCtZtjLYepcKJT6v7G6S8kqBw8nxP2tDPK1a5RV7Sp5kdc861BpTl

🌍🤲✨ #CaminosDePaz #ComunidadUnida #VisiónAncestra