En la vereda Yacula, perteneciente al Consejo Comunitario Renacer Campesino, ubicada en el municipio de Barbacoas, departamento de Nariño, se dio inicio a la siembra de las huertas caseras, un impulso para fortalecer la organización comunitaria.
Desde el proyecto “Apoyo a líderes para respuestas en los territorios con gestión institucional y en la implementación del Acuerdo de Paz” de la Pastoral Social, se posibilitó el acercamiento para la articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) quienes donaron las semillas y herramientas, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica (UMATA) del municipio de Barbacoas, brindaron acompañamiento desde la asesoría técnica, miembros del Consejo Comunitario e integrantes de la comunidad que apuntan a la consolidación de la economía propia de la comunidad, provisión de los alimentos a los pobladores, rescatar la siembra tradicional y fortalecer la organización comunitaria.
En un ejercicio mancomunado de la comunidad se adecuaron las huertas caseras e hicieron el abono orgánico, es allí donde el compostaje se convierte en un gran aliado, no solo para la salud del planeta sino también para el desarrollo de huertas caseras; este consiste en reciclar los residuos orgánicos, cáscaras de huevos, residuos de tomates, zanahoria, papa, el residuo del café, entre otros, para posteriormente utilizarlos como abono para las huertas, para este ejercicio la Pastoral social donó elementos como Cal, Arcilla, Lona, poli sombra y otros implementos.
Los beneficiarios se sienten alentados con esta iniciativa, ya que aseguran que es una oportunidad para volver a la finca tradicional, rescatar la gastronomía de la comunidad, además de facilitar que productos como el ajo, cebolla, pimentón, entre otros, estén en la mesa, evitando así las extensas caminadas desde la vereda Buena Vista hasta Yacula.

Más historias
Última Hora | Diócesis de Tumaco se une al mundo en oración por el fallecimiento del Papa Francisco.
Taller sobre Deforestación y Cambio Climático en el Pinde Llorente: Reflexiones y Acciones Comunitarias
El legado de la Compañía de María en Pacífico Sur Nariñense: 53 años de enseñanza, evangelización y compromiso social.