En un comunicado la Conferencia Episcopal de Colombia, a través del Secretariado Nacional de Pastoral Social, manifiesta su preocupación ante la escalada de acciones violentas que se están presentando en varios lugares del país, a causa del denominado paro armado promovido por el ELN.
“Como Iglesia, en medio de la situación que afecta al país y particularmente a algunas regiones, hacemos un llamado a respetar la vida, a buscar caminos de diálogo”.
El mensaje firmado por monseñor Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y monseñor Héctor Fabio Henao, director del Secretariado Nacional de Pastoral Social, pide al grupo guerrillero del ELN “abandonar el camino de la violencia y mostrar signos coherentes de verdadera voluntad de diálogo”.
Así también, agrega la misiva “Exigimos al ELN y a todos los grupos armados el respeto al derecho internacional humanitario y reflexionar en torno a las múltiples afectaciones que causan a nuestro país y lo precipitan hacia un absurdo río de sangre y odio”.
Insta al Estado colombiano, brindar la protección “efectiva e integral” de los territorios que se están viendo afectados y el “reconocimiento de la agudización del conflicto”.
Por otra parte, exhorta a la sociedad civil a que ejerza un verdadero compromiso democrático que permita la construcción de “un país mejor, sin violencia y con justicia social”.
Concluye el mensaje, con un saludo de solidaridad hacia las personas y comunidades que se han visto afectadas por amenazas, heridas y confinamiento.
Más historias
Última Hora | Diócesis de Tumaco se une al mundo en oración por el fallecimiento del Papa Francisco.
Taller sobre Deforestación y Cambio Climático en el Pinde Llorente: Reflexiones y Acciones Comunitarias
El legado de la Compañía de María en Pacífico Sur Nariñense: 53 años de enseñanza, evangelización y compromiso social.