El arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio, será elevado al rango de Cardenal de Colombia, según anunció el papa Francisco desde el balcón del palacio apostólico del Vaticano después del rezo mariano del Ángelus el 9 de julio. El Consistorio para su creación como purpurado se llevará a cabo el 30 de septiembre.
La noticia fue recibida por monseñor Rueda Aparicio temprano en la mañana en Colombia. En respuesta, envió un mensaje expresando su gratitud y afirmó que considera esta designación como una manifestación de la misericordia divina. Asumirá su nueva misión con responsabilidad, alegría, gratitud, humildad y disposición de servir. Además, destacó su compromiso con la paz, la vida y la reconciliación en Colombia.
Escuche el mensaje de monseñor Luis José Rueda Aparicio:
El nuevo Cardenal solicitó la guía del Espíritu Santo en este nuevo encargo y expresó su deseo de que esta designación inspire a todos los colombianos a comprometerse con el trabajo por la paz, la vida y la reconciliación. Hizo un llamado a poner fin a la guerra, la violencia y los secuestros, y a unir fuerzas en fraternidad y esperanza para construir un futuro mejor.
Monseñor Rueda Aparicio expresó su agradecimiento al Santo Padre, así como a aquellos que han sido formadores y ejemplos en su vida. También aprovechó la ocasión para presentar las oraciones por monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, obispo de Santa Rosa de Osos, quien falleció el 8 de julio, enviando consuelo a su familia y a su diócesis.
El Consistorio, que se llevará a cabo el 30 de septiembre, será la ceremonia en la cual monseñor Luis José Rueda Aparicio y otros 20 nuevos cardenales recibirán el título y la bendición del Papa. Actualmente, la Iglesia colombiana cuenta con tres cardenales, pero debido a su edad, participarían en un cónclave sin voto.
Monseñor Luis José Rueda Aparicio, nacido el 3 de marzo de 1962 en San Gil, ha tenido una destacada trayectoria en la Iglesia. Ha desempeñado diversos roles pastorales y ha sido obispo de Montelíbano y arzobispo de Popayán antes de asumir su cargo actual como arzobispo metropolitano de Bogotá. Además, desde julio de 2021, ejerce como presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Más historias
34ª Asamblea Diocesana de Tumaco: Reflexión y Análisis de Realidad sobre la Construcción de Paz.
📢 ¡Convocatoria abierta! 📝
Transformación de las Economías Ilegales en el Pacífico Nariñense: Un Aporte a la Paz desde Tumaco.