DIÓCESIS DE TUMACO

“Si peregrinamos con María, vivimos con esperanza la Eucaristía”

NUEVAS CONVOCATORIAS DE EMPLEO DE LA PASTORAL SOCIAL PARA EL 2023

Marco general de la entidad contratante

La Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco, a la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, promueve la defensa y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana en el Pacífico nariñense. Desde una experiencia de fe como discípulos misioneros cercanos a los pueblos afro descendientes, indígenas y mestizos, anima y acompaña procesos de promoción humana integral, eclesiales, culturales, ambientales, económicos, comunitarios, políticos, de desarrollo social sostenible y respetuoso del medio ambiente, que aportan al liderazgo cristiano de hombres y mujeres, niños y jóvenes como protagonistas de su historia.

OBJETO DEL CONTRATO A SUSCRIBIR

 Contratar los servicios profesionales para la sistematización y análisis de información técnica del proyecto “Protección y ayuda humanitaria para las comunidades afectadas por conflictos y violencia armada en el Departamento de Chocó, Nariño, Caquetá Colombia”; de manera que permita identificar datos claves, reportes y elaboración de informes, estableciendo una línea base para la toma de decisiones y recomendaciones en el marco de la implementación del proyecto desde la estrategia de intervención del SNPS/CC e impacto en las comunidades beneficiadas.

REQUISITOS Y COMPROMISOS POR PARTE DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA.

Cumplir con formación profesional, experiencia, habilidades y competencias, descripción del cargo, obligaciones generales y específicas, como se indican a continuación:

FORMACION PROFESIONAL                                                               

Profesional en Estadística, Economía, Ciencias Sociales o áreas afines, con conocimiento en análisis de información cuantitativo y cualitativo, y manejo de herramientas tecnológicas y programas para el procesamiento de datos. Se valorará conocimiento en:

  • Estándares humanitarios (Esfera y Norma Humanitaria Esencial), así como manejo adecuado de paquetes de informática, entre ellos, programas de monitoreo y seguimiento de proyectos.
  • Análisis de situaciones humanitarias o de derechos humanos, preferiblemente con énfasis población víctima del conflicto armado.
  • Manejo de Softwares como AtlasTi, KoboToolbox, Comm care, Excel Intermedio, SPSS, entre otros.

EXPERIENCIA

Mínimo de (1) año de experiencia en: recolección, procesamiento, análisis, y presentación de información para tomadores de decisiones.

Se valorará experiencia en:

  • Relacionamiento con las instituciones y/o organizaciones sociales, a nivel local y regional.
  • Experiencia en elaboración y presentación de informes, diseño de piezas gráficas y visuales con datos estadísticos.
  • Sistematización de censos, fichas de caracterización y organización de información cualitativa y cuantitativa.

Investigación social

+ Inf. AQUÍ ➡️Términos de referencia-CENSO (1)