PREMIO YOLANDA CERÓN 2018
SEGUIMOS CONSTRUYENDO LIDERAZGO
La Diócesis de Tumaco realiza en el 2022 segunda convocatoria al Premio “Hermana Yolanda Cerón Delgado” para descubrir y reconocer líderes que hayan hecho avanzar a la sociedad del Pacífico nariñense mediante el cambio positivo.
El objetivo final del premio es mostrar el potencial del liderazgo de personas que han contribuido al bienestar y buen vivir de sus comunidades y animar especialmente a los jóvenes a seguir ese ejemplo. Por esa razón, además de visibilizar líderes exitosos, se pretende mostrar las demandas sociales que éstos encauzan, los métodos que utilizan y los resultados que consiguen con su influencia.
Este no es un premio económico, es un reconocimiento al liderazgo.
Se considera líderes a personas que trabajan por la mejora de su comunidad, municipio o país, independientemente de la profesión y el sector al que pertenezcan.
Mecánica de escogencia y reconocimiento:
- Un jurado seleccionará a los mejores líderes del Pacífico nariñense. Los ganadores serán invitados al evento de premiación que se llevará a cabo el 19 de septiembre del 2022 en la ciudad de Tumaco.
Condiciones:
- Podrá ser postulada cualquier persona natural que ejerza o haya ejercido liderazgo público dentro de la región del Pacífico nariñense. La postulación la podrá hacer directamente el líder o cualquier otra persona que conozca de su liderazgo.
Requisitos generales para la inscripción de postulados
- Las postulaciones deberán hacerse llenando el formulario adjunto y entregándolo antes del 25 de agosto al Párroco de su Iglesia, a la Casa de la Memoria de Tumaco, a la oficina de la curia Diocesana (frente al parque colon) o a los siguientes correos: despacho@localhost, casamemoriatumaco@gmail.com, coordinacion5@localhost
FORMULARIO PARA POSTULARSE AL PREMIO
En máximo 7 hojas tamaño carta, letra arial número 12, se deben responder las siguientes preguntas:
- Nombre, apellidos, municipio y barrios o veredas en los que ha desarrollado su trabajo de líder
- Beneficiarios de su acción
- Cuál ha sido su contribución a su comunidad
- Cuáles han sido los resultados de su trabajo en el corto y medio plazo.
- Cómo ha realizado su trabajo, de qué maneras.
- Con quién ha trabajado esa persona líder para lograr sus objetivos
- Escriba dos o tres frases que resumen el mensaje de esa persona, pueden ser frases dichas por la persona líder o frases que resumen su trabajo.
- Personas que apoyan esa postulación
- Documentos que la apoyan
DESCARGAR FORMILARIO invitación y lineamientos para el concurso (1)
Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.