En el marco del proyecto protección y ayuda humanitaria para comunidades afectadas por la violencia y el conflicto armado, se realizó acompañamiento psicosocial a nivel individual y familiar con el objetivo de aliviar o controlar los efectos traumáticos, y apoyar en los procesos de recuperación a familiares y sobrevivientes de minas antipersonal, munición sin explosionar y trampas explosivas quienes actualmente se encuentran en situación de emergencia por desplazamiento forzado, este encuentro se llevó a cabo en el municipio de Roberto payan zona rural de Tumaco.

Asimismo, se hizo un acompañamiento emocional a las personas que recibieron atención Psico jurídica por parte de la abogada de la pastoral social de pasto, quien tuvo como objetivo garantizar atención para el proceso de indemnización a sobrevivientes y familiares antiguos y nuevos de minas antipersonal, munición sin explosionar y trampas explosivas, el encuentro se realizó en la pastoral social zona urbana de Tumaco.

En el acompañamiento psicosocial participaron 24 personas 10 de ellas en situación de emergencia por desplazamiento forzado en Roberto payan, 12 personas son familiares y sobrevivientes de MAP, MSE, y TE antiguos y las otras 2 familiares de sobrevivientes nuevos del municipio de Roberto Payan y Magui Payan, a quienes se les brindo atención de apoyo terapéutico para controlar el sufrimiento emocional y el manejo del duelo, por la psicóloga del proyecto protección y ayuda humanitaria para comunidades afectadas por la violencia y el conflicto armado.
Para ello, Los participantes se comprometieron a poner en práctica la técnica del manejo de las emociones (Encuentro consigo mismo) para expresar todas las emociones que están reprimidas.
Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.