En un emotivo y significativo acontecimiento, 22 jóvenes han culminado el proceso de catequesis y compromiso comunitario para recibir el sacramento de la Confirmación. La Parroquia La Resurrección se vistió de fiesta para dar la bienvenida a una nueva generación de confirmados.
El proceso de catequesis no solo fue un camino formativo, sino también una experiencia enriquecedora de compromiso comunitario, donde los jóvenes se sumergieron en la enseñanza de la fe y participaron activamente en la vida de la comunidad. Con corazones llenos de alegría y renovados compromisos espirituales, estos chicos han dado un paso importante en su viaje de fe.
La ceremonia de Confirmación, que estuvo impregnada de una atmósfera espiritual, se llevó a cabo en el Centro Afro, un lugar que se ha convertido en un símbolo de diversidad y unidad en nuestra comunidad. La presencia del Espíritu Santo se sintió intensamente, iluminando y guiando a cada confirmado en este paso crucial de su vida religiosa.
La Parroquia La Resurrección se regocija y se une a la celebración, extendiendo un fuerte aplauso a los jóvenes confirmados. ¡Bendiciones abundantes para todos ellos mientras continúan en este hermoso camino de fe! Que la luz de la Confirmación ilumine sus corazones y les guíe en su crecimiento espiritual.
Agradecemos a todos los catequistas, líderes comunitarios y familiares que han apoyado a estos jóvenes en su proceso de formación y confirmación. Que esta celebración sea el inicio de una etapa llena de gracia y compromiso en la vida de cada confirmado y de toda la comunidad parroquial.
¡Felicidades a los nuevos confirmados y que la alegría de este día perdure en sus corazones!
Siguenos en nuestras redes sociales para conocer mas detalles @DiócesisdeTumaco
#Confirmación #CompromisoComunitario #ParroquiaLaResurrección
Más historias
Taller sobre Deforestación y Cambio Climático en el Pinde Llorente: Reflexiones y Acciones Comunitarias
El legado de la Compañía de María en Pacífico Sur Nariñense: 53 años de enseñanza, evangelización y compromiso social.
Seguimos Trabajando para el Bien Común de las Comunidades Indígenas Awá en el Pacífico Sur de Nariño