Con el objetivo de continuar el proceso de articulación con organizaciones de base y parroquias del casco urbano, el equipo Técnico del #ObservatorioDeDerechosHumanos de la #DiócesisDeTumaco se reunió con miembros de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, Santa Teresita, Divino Niño, grupo de #MujeresTejiendoVida y miembros de la organización #PalenqueAfroUrbano.
Dónde se pudo analizar mediante juegos interactivos y la metodología de mapa parlante, cómo está el contexto dónde interactúa sus habitantes.
El grupo de mujeres Tejiendo vida, es una iniciativa de mujeres víctimas del conflicto armado en su mayoría, que se reúnen a través del tejido manual para acompañarse, hacer duelo a través de las puntadas que hilan tejiendo anhelos, esperanzas y sueños.
Este año se iniciará un proceso de formación en derechos humanos y el cómo ellas mismas desde la exigibilidad de estos son protagonistas de su propia historia.





Más historias
“¡No teman!: Monseñor Alfonso García inicia una nueva historia de esperanza en el Pacífico colombiano”
¿Qué impulsa hoy la misión de la Diócesis de Tumaco? Un encuentro que traza el camino de la fe y la esperanza.
¿Hasta cuándo la violencia? Monseñor Luis Fernando Rodríguez alza su voz por la paz en el Valle del Cauca y el Cauca