La ciudad de Popayán es sede del segundo foro “Cultivos de uso ilícito y narcotráfico: Desafíos para la paz”, impulsado por la Provincial Eclesiástica de Popayán y se contará con importantes panelistas e invitados especiales.
De acuerdo con el arzobispo de Popayán, Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, este foro se hará los días Jueves 1 y viernes 2 de junio en el teatro municipal Guillermo Valencia.
Con el objetivo de adelantar una reflexión sobre el problema de los cultivos de uso ilícito, la cadena del narcotráfico y la coyuntura actual frente a los desafíos en la construcción de la paz territorial.
El segundo foro se instalará, el próximo jueves luego de las tres de la tarde y se aprovechará para dar a conocer las conclusiones del primer evento a cargo de Monseñor José Saúl Grisales, obispo de Ipiales.
Durante este certamen académico en Popayán, se tendrá un contexto de experiencias territoriales, pero también internacionales. Se hablará sobre el conflicto, la deforestación y los cultivos.
También se tendrán dos conversatorios sobre las propuestas territoriales desde la dimensión indígena, afro y campesina y otro sobre los desafíos para la paz.

Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.