En casa estrella del Mar, en el marco del proyecto Comunicación para el desarrollo, con el apoyo de #TerritoriosDeOportunidad, los líderes productores de coco participaron en la socialización del manual técnico del coco y la aprobación de sus capítulos. También se trataron temas sobre el proceso de comunicación y visibilidad de las acciones de las actividades en la línea de coco, por medio de programas radiales y televisión, para dar a conocer los impactos socioeconómicos y situación de la complejidad de enfermedad complejo Gualpa – anillo rojo.

Luego intervino el ingeniero Olegario preciado, quien es el asesor técnico de la agremiación fedecoco, además de ello hace parte del proyecto del PDTE, el cual está elaborando el manual técnico de coco.
Prosiguió mencionando los avances que han tenido fedecoco, y todas las actividades que se han venido desarrollando, en articulación con las diferentes instituciones que hacen parte de esta agremiación, como lo son el ICA, agrosavia, la secretaria de agricultura y pesca de la alcaldía de Tumaco.
El ingeniero, también hace referencia al trabajo que se ha venido realizando en articulación con el proyecto, de comunicación para el desarrollo del pacífico sur nariñense, donde en diferentes actividades han brindado acompañamiento para cubrir la actividad y realizar una pieza de comunicación, que les permita la visibilización de sus acciones.

Invitó a hacer parte activa de las acciones que desarrolla fedecoco, a todos los lideres productores de coco de los diferentes consejos comunitarios presentes, como lo son, rio chagüi, Rio Mejicano, Rio Rosario, Rio Tablon Dulce y Rio Gualajo, así mismo a los líderes que hacen parte del consejo comunitario ACAPA y la asociación de coco ASOPROCOF, del municipio de Francisco Pizarro.
Más historias
Comunicado de Prensa: Encuentro Interdiocesano de Animación Pastoral con Monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de la Diócesis de Tumaco
Concurso para visibilizar y resaltar la ley 70 de 1993 en el marco de la semana por la paz 2023
El Director Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia, Padre Rafael Castillo, visita la Diócesis de Tumaco y comunidades desplazadas en Magüí Payán para impulsar la participación ciudadana y la paz.