“El periodismo es el mejor oficio del mundo”, dijo Gabriel García Marqués y en Colombia, la conmemoración de esta gran labor nació el 9 de febrero de 1791 cuando apareció por primera vez el medio de comunicación ‘Papel Periódico’ de la ciudad de Santa Fe de Bogotá, dirigido por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, por encargo del virrey José de Ezpeleta. Este medio de comunicación trataba temas temas cotidianos, sociales, literarios, la actividad militar y civil, entre otros.
En el marco de la conmemoración del Día del Periodista, la Monseñor Orlando Olave Villanoba, obispo de nuestra Diócesis de Tumaco celebró junto a los periodistas locales una Misa en acción de gracias por su labor y sus vidas y un desayuno fraterno, este viernes 12 de febrero. Este acto se desarrollo en la Catedral San Andrés de Tumaco y en las instalaciones de la Pastoral Social.
Algunos periodistas de medios impresos, radiales, audiovisuales y digitales respondieron este llamado y participaron de el acto solemne de fe y bondad, en el que fueron bendecidas sus herramientas de trabajo. Los profesionales dedicados al acto de informar se comprometieron a continuar con su ardua labor y buscar siempre la verdad.
Más historias
34ª Asamblea Diocesana de Tumaco: Reflexión y Análisis de Realidad sobre la Construcción de Paz.
📢 ¡Convocatoria abierta! 📝
Transformación de las Economías Ilegales en el Pacífico Nariñense: Un Aporte a la Paz desde Tumaco.