Este jueves 6 de julio, en el marco del cuarto día de la CXV Asamblea Plenaria del Episcopado, en el que han tenido la reconciliación y la paz como tema central de discernimiento y trabajo, los obispos dieron a conocer su mensaje final dirigido al pueblo colombiano. En él, afirman que no se resignan a la violencia, “aparentemente interminable”, pero también recuerdan que no se puede alcanzar la paz si no existe conciencia de la injusticia social y de las estructuras de pecado que terminan provocándola. Agregan que para lograr transformaciones y “afrontar con responsabilidad y esperanza la crisis humana, social, política, económica, cultural y ambiental” que vive la nación, es necesario un cambio de mentalidad y una renovación interior, caminando en la verdad y en la justicia.
Así mismo, reafirmando su propio compromiso con apartarse del mal, hacer el bien y buscar la paz, los prelados recuerdan que esta es una tarea de todos. Por esto, piden vencer la indiferencia y asumir la búsqueda de la unidad nacional, superando la polarización.
En el comunicado, los pastores colombianos también exhortan a los creyentes a “intensificar la evangelización, reavivar la oración por Colombia y trabajar incansablemente por el bien común”.
Más historias
“¡No teman!: Monseñor Alfonso García inicia una nueva historia de esperanza en el Pacífico colombiano”
¿Qué impulsa hoy la misión de la Diócesis de Tumaco? Un encuentro que traza el camino de la fe y la esperanza.
ORERTA / COTIZACIÓN PARA LA COMPRA DE UTENSILIOS DE COCINA